Gerardo y familia en taxi por el norte de Tenerife. En octubre de 2019 llegó Gerardo y su familia, para conocer La Orotava, Puerto de la Cruz y el Parque Natural del Teide en TAXI.
Desde Mexico llegaron a Santa Cruz de Tenerife haciendo escala en el crucero Independence of the Seas y el punto de recogida fué junto al barco, en la escala, y desde ahí iniciamos la Ruta Turística en TAXI por Tenerife.
Usted también puede reservar su TAXI y disfrutar de una de las diferentes Rutas Turísticas por Tenerife que le ofrecemos. Conozca el Trayecto, Tiempo y Precio con nuestro Sistema de Reservas Online.
Se realizó la Ruta Turística:
Gerardo y familia en taxi por el norte de Tenerife.
Quedamos a las 10:00 de la mañana y comenzamos la ruta dirección a La Orotava para después dirigirnos al Puerto de la Cruz, donde una vez allí acordamos ampliar la ruta y visitar el Parque Nacional del Teide, acertaron. Se realizó las diferentes paradas en los miradores y puntos de interés de la Ruta Turística en TAXI :
Esta excursión, que en Taxi Tour Tenerife denominamos Tour 06, un día que estos clientes no olvidarán, disfrutaron al descubrir la belleza del Parque Nacional del Teide. Gerardo y familia en TAXI por el Norte de Tenerife
Subida al Parque Nacional del Teide, hasta los Roques de Garcia y de regreso visitamos La Orotava, Puerto de la Cruz y San Cristóbal de La Laguna.
La Casa de los Balcones o Casa Fonseca es una casa de La Orotava, característica por sus balcones y patio interior de madera tallada. Se construyó en el año 1632
La fachada es de tres plantas, con balcón corrido en la parte superior y cinco balcones en la segunda planta todo ello hecho de madera.
Centro neurálgico del municipio y uno de los rincones más populares del Puerto de la Cruz. Su nombre proviene de un charco de agua de mar que se formaba en el centro de la misma. A su alrededor se encuentra la principal zona comercial del municipio. En su interior se encuentra la conocida “pila” con la ñamera, laureles de indias y unas impresionantes palmeras.
Visite el Puerto de la Cruz en taxi y seguro que no podrás olvidar este paseo junto al mar donde la naturaleza volcánica ha dotado al Puerto de varias playas y zonas de baño.
El emblemático complejo de piscinas Lago Martiánez es uno de los lugares más conocidos y visitados de la ciudad y es un buen ejemplo de transformación de un litoral, un prestigioso equipo técnico dirigido por el artista
lanzaroteño César Manrique, realizó esta obra adaptada a la arquitectura tradicional canaria y complementada con elementos vegetales de flora autóctona y originales esculturas.
El complejo ha sido declarado bien de interés cultural. Es un lago artificial con unos veintisiete mil metros cúbicos de agua de mar. Realza las otras cuatro piscinas para adultos y tres infantiles, todas ellas de original trazado. Una variada gama de bares, restaurantes y kioscos dota al complejo de una especial vitalidad.
Parada obligada cuando nos dirigimos al Teide por la carretera de la Esperanza. Desde aquí es donde podemos ver las primeras panorámicas del Parque Nacional del Teide, de la costa noroeste de la isla y, si el día es claro, la vecina isla de La Palma. Tuvimos suerte y nos deleitamos con el mágico espectáculo que conforma el mar de nubes.
Llegamos al Mirador de Chipeque, que se encuentra a unos 1830 metros de altitud sobre el nivel del mar.
Desde este Mirador contemplamos toda la parte norte de la isla, donde se puede llegar a ver desde la Punta del Hidalgo hasta Buenavista. Con una panorámica espectacular del Teide al fondo y la inconfundible silueta de la isla de La Palma. Rodeado de pino canario pues se encuentra en el conocido como Paisaje Protegido de Las Lagunetas.
La Tarta del Teide y su mirador es una de las formaciones más famosas del Parque Nacional del Teide. La formación es un antiguo río de lava, resultado de una serie de erupciones volcánicas en las que se acumularon diferentes tipos de materiales de distintas características y colores de manera superpuesta. De ahí la denominación de la formación, la cual recuerda a un pastel.
Se estima que entre cada una de las capas pueden haber transcurrido siglos o milenios. La capa blanca está formada por fragmentos de piedra pómez, muy porosa y ligera. Las capas negras se forman por picón basáltico, característico de las erupciones con bajas emisiones de gas. Por último, las capas rojizas también son de picón basáltico, pero su color es el resultado de haber entrado en contacto con aguas subterráneas que han oxidado el material antes de evaporarse por el calor.
El Centro de Visitantes de El Portillo cuenta con un museo para conocer los aspectos geológicos, botánicos, zoológicos y arqueológicos más relevantes del Parque. Su visita es gratuita, así como la entrada al Jardín Botánico anexo a este.
En el museo se encuentra una recreación del interior de un tubo volcánico, elementos interactivos, paneles fotográficos y retroiluminados, sala de videoteca, librería y un salón de actos con proyector audiovisual (donde se reproduce un vídeo para comprender la formación de la caldera sobre la que se eleva el complejo Teide – Pico Viejo).
En las Minas de San José es fácil pensar que se está en otro planeta en vez de en el Parque Nacional del Teide. Las Minas son llanuras de gravilla dorada intercaladas con bloques de roca de colores ocres y formas retorcidas. Enfrente yacen larguísimas coladas volcánicas, y en la distancia, la enorme pared de Las Cañadas del Teide, dominada por el alto de Guajara, una montaña de singular belleza.
Esta amalgama de colores, texturas y elementos singulares convierte Las Minas en uno de los lugares del parque favoritos entre los aficionados a la fotografía y los directores de cine. Aquí se han rodado numerosas películas, algunas de ellas grandes producciones internacionales. Dos ejemplos notables son ‘Furia de Titanes’, de 2012, dirigida por Jonathan Liebesman; y ‘Hace un millón de años’, de 1966, dirigida por Don Chaffey.
Alojarse en el Parador de Las Cañadas del Teide es un auténtico privilegio que se disfruta desde el primero hasta el último rayo de sol. Este emblemático edificio es el único hotel del Parque Nacional del Teide, en el centro de la isla de Tenerife. Un asiento en primera fila para contemplar el paraje natural que envuelve al pico más alto de España. Pocas veces en invierno lo cubre la nieve, y en primavera lo hacen las retamas y tajinastes, especies vegetales autóctonas.
Los Roques de García se encuentran en una posición elevada dominando el Llano de Ucanca junto al Parador Nacional de Teide. Son unas enormes formaciones rocosas compuestas por la acumulación de varias capas de diferentes materiales, que antes de ser erosionadas formaban un muro que separaba las dos calderas de Las Cañadas. Efecto de esta prolongada erosión son las curiosas formas que actualmente se aprecian, siendo las más espectaculares el “Roque Cinchado”, “La Catedral” y “La Cascada”.
Precisamente el Roque Cinchado es bastante diferente al resto de los Roques de García a pesar de formar parte de ellos, lo cual ha hecho que se considere un monumento natural distintivo y singular desde tiempos inmemoriales. Gerardo y familia en taxi por el norte de Tenerife
Realice con antelación su reserva de TAXI para su próxima Ruta Turística por Tenerife. Le confirmaremos la RESERVA, se requiere depósito del 10% y pague el resto al finalizar el trayecto contratado.
En nuestro Sistema de Reservas Online indique el lugar de recogida y destino, fecha y hora, complete el formulario de reservas online y podrá ver el recorrido, tiempo y precio estimado.
Un servicio profesional, con precio nunca superior al taxímetro, tarifas oficiales, trato directo con el taxista, sin intermediarios, no pagamos comisiones a agencias, hoteles, comerciales, etc.